top of page

Según The New York Times desde Rusia se estarían animando protestas en América del Sur vía Twitter

Foto del escritor: El Megáfono CanadáEl Megáfono Canadá

De acuerdo a un artículo publicado el domingo por The New York Times, analistas del Departamento de Estado hallaron que cuentas de Twitter vinculadas a Rusia tenían como objetivo sembrar confusión e incitar a protestas.



Las múltiples publicaciones en Twitter que animaban las protestas para afectar a los países sudamericanos que se oponen al régimen de Nicolás Maduro.


“Al ver estallar los disturbios políticos en América del Sur este otoño, los funcionarios del Departamento de Estado notaron un patrón inquietantemente similar en las protestas antigubernamentales que de otro modo tenían poco en común”, se lee en el artículo del famoso medio.


Por ejemplo, en Chile cerca del 10 % de todos los tuits que apoyaron las protestas a fines de octubre pertenecían a cuentas vinculadas a Rusia. Trasladándonos a Bolivia, luego de que Evo Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre, el número de tuits asociados aumentó a más de 1.000 por día.



Y en otros países como Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia y Chile, durante 30 días, las cuentas vinculadas a Rusia publicaron mensajes demasiado similares con tan solo 90 minutos de diferencia.


“Los analistas del Departamento de Estado concluyeron que estaba en marcha una campaña de influencia, la última evidencia de una guerra de desinformación global que es más insidiosa y eficiente que la propaganda tradicional de años pasados”.


“El esfuerzo ruso en América del Sur, cuyos detalles no se han informado previamente, parece estar dirigido a provocar la disidencia en los estados que han exigido la renuncia de Maduro en Venezuela, dicen diplomáticos de alto rango”, agrega el artículo.

0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page